Pros y Contra de un Trasplante Capilar
Los trasplantes de cabello
se han convertido cada vez más en una opción para las personas que tienen
problemas calvicie o caída del cabello, en especial si se trata de mujeres. Con
este simple procedimiento puedes rejuvenecer tu apariencia, contrarrestar los
estragos que pueden dejar enfermedades como el cáncer y mejorar tu autoestima.
Este tipo de trasplante se basa en el microinjertos de folículos
capilares en las zonas del cuero cabelludo sanas a otras afectadas.
Antes de que tomes una
decisión definitiva al respecto, es recomendable que tengas presente los pros y
los contra de este tipo de procedimiento:
Contras
Por más que sea una
operación poco invasiva, para la cual no se requiere anestesia ni
hospitalización, puede presentarse una serie de efectos secundarios los cuales
deben tomarse en cuenta, especialmente durante la cicatrización.
1. El más común de estos
inconvenientes los edemas faciales. Afortunadamente estas protuberancias se
curan solas al cabo de 48 horas, sin dejar mayores secuelas.
2. Otra de las posibles
secuelas es la perdida de la sensibilidad en la zona intervenida luego de la
cicatrización. Di igual modo al caso anterior, este no dejará secuelas en el
futuro, aunque de debe tener especial cuidado en paciente con diabetes o una
condición preexistente.
3. De no cuidarse bien la
herida está puede infectarse. Aunque es una de las zonas más limpias y seguras
del cuerpo, si no se toman las medidas de salud adecuadas durante la
rehabilitación existe el riesgo.
4. Hay que ser paciente.
Aunque la recuperación del procedimiento solo dura 24 horas, para que se
empiecen a ver resultados deben pasar un par de meses.
Esto se debe a que en el
cuero cabelludo se implantan las raíces sanas de las cuales crecerá nuevo
cabello, el cual puede tardar hasta cinco meses en aparecer. Tiempo en el cual
debes evitar que la zona sufra fricción o roces muy fuertes, tras lo cual debes
aplicar tratamientos para el crecimiento del cabello.
Pros
Es evidente que esta es una
alternativa para quienes busquen recuperar de forma efectiva su cabello,
perdido por alguna enfermedad o el paso del tiempo. Luego de haber pasado por
una enfermedad debilitante como el cáncer este tipo de tratamientos pueden
mejorar su autoestima y sus capacidad de reintegración emocional.
Otro de los avances ha sido
darle al cabello una apariencia natural. En el paso se colocaba el cabello de
cualquier parte del cuerpo de forma desordenada, lo cual provocaba una
apariencia artificial y hasta antiestética. De modo que ahora se mantiene el
mismo patrón con el cual crece el cabello de forma natural.
No obstante, los mismos
especialistas admiten que hasta la fecha no existen estudios sobre el impacto
real de los implantes capilares en la alopecia o cuánto del cabello injertado
sobrevive a largo plazo. Así como tampoco hay investigaciones sobre cuándo es
el mejor momento para hacer este tipo de procedimientos.